Publicaciones de Marleen Haboud

Haboud, M. & Morgenthaler, L. (Eds.). (2024). Desafíos en la diversidad 3. Voces indígenas amenazadas y el despertar de las lenguas. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Haboud, M. (2023). Desde la documentación activa a la revitalización contextualizada: experiencias con comunidades kichwahablantes en Ecuador. International Journal of the Sociology of Language2023(280), 91-134.

Haboud, M. & Morgenthaler, L. (Eds.) (2023). Desafíos en la diversidad 3. Voces indígenas amenazadas y el despertar de las lenguas. Abya-Yala.  http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19796

Haboud, M. & Ortega, F. (2023). The Waotededo language and the effects of intense contact. En C. Moseley & E. Derhemi (Eds.), Endangered Languages in the 21st Century (pp. 284-302). Routledge

Haboud, M. (2022). Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico: De (re)encuentros y desencuentros. En A. Speranza (Coord.), Homenaje a Angelita Martínez (pp. 325–348). Universidad Nacional de La Plata.

Haboud, M. (2022). Pues en el castellano andino ecuatoriano y colombiano: Sus diversas formas y funciones discursivas. Boletín de Filología, 57(1), 125–157. https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/67530

Haboud, M. (2022). Kichwa y castellano en los Andes ecuatorianos: Historia e innovaciones. En P. Danler & J. Harjus (Eds.), The languages of the Americas – Las lenguas de las Américas (pp. 93–107). Logos. https://oralidadmodernidad.org/kichwa-y-castellano-en-los-andes-ecuatorianos-historia-e-innovaciones/

Haboud, M. (2022). Aprendamos en tu lengua y en mi lengua. En E. Pato (Ed.), Estudios ofrecidos al profesor Juan C. Godenzzi. Alter / Lugar Común.

Haboud, M. (2022). Español de contacto en la Amazonía ecuatoriana. Anotaciones preliminares. https://oralidadmodernidad.org/publicaciones.

Haboud, M., Ortega, F., Lutuala, F., Toaquiza, E. & Manano, W. (2021). Jambcj Yuyucuna. Plantas que curan (Cotopaxi Province). Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Haboud, M., Bürky, Y. & Toro, D. (Eds.). (2021). Paisajes lingüísticos de las dos orillas: Miradas trasatlánticas. Corporación Sociocultural La Metáfora.

Haboud, M., Aguirre, F., Encalada, O., Estrella, A. & Miño-Garcés, F. (2021). El estado del español en el Ecuador contemporáneo. En S. Muñoz Machado (Dir.), Crónica de la lengua española 2021 (pp. 81–97). Planeta.

Haboud, M., Chacón, G., Howard, R., Manresa, A. & Zurita, J. (2021). (Mis)communication in the COVID-19 era. Bulletin of Latin American Research39, 39-46. https://onlinelibrary.wiley.com/journal/14709856

Haboud, M. (2020). Revisitando entrevistadores indígenas: Un reto a los estereotipos. En A. Palacios & M. Sánchez (Coords.), Metodologías de investigación (pp. 25–46). De Gruyter.

Haboud, M. (2020). Propuestas metodológicas para la investigación interdisciplinaria como interacción social. Iberoromania, 2020(91), 52-76.

Haboud, M., Sánchez Avendaño, C. & Garcés, F. (Eds.). (2020). Desafíos en la diversidad 2: Desplazamiento lingüístico y revitalización. Abya-Yala / UPS / PUCE.

Haboud, M. & Ortega, F. (2020). La salud como fuente de revitalización lingüístico-cultural: Experiencias interdisciplinarias en los Andes ecuatorianos. En M. Haboud, C. Sánchez Avendaño & F. Garcés (Eds.), Desafíos en la diversidad 2 (pp. 77–95). Abya-Yala / UPS / PUCE.

Haboud, M., Ortega, F., Farinango, E. & Farinango, A. (2020). From local ancestral practices to universal antiviral uses: Medicinal plants used among indigenous communities in Ecuadorian Highlands. American International Journal of Social Science, 10, 48-56. https://www.aijssnet.com

Haboud, M. (2020). ¡No te olvidarás la mascarilla! La cortesía en el español andino ecuatoriano. Memorias de la AEL, 79(I), 327–343.

Haboud, M. (Coord.). (2019). Lenguas en contacto: Desafíos en la diversidad. PUCE.

Haboud, M. & Palacios, A. (2018). Dejar + gerundio en español andino ecuatoriano: Nuevas miradas. En K. Mutz, C. Patzelt, F. Reyna & C. Spiegel (Eds.), Migración y contacto de lenguas en la Romania del siglo XXI (pp. 117–144). Peter Lang

Haboud, M. (2018). Perífrasis de gerundio y causatividad en el castellano andino ecuatoriano: una mirada desde la gramática de las construcciones. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 16(32), 97-118.

Haboud, M. (2017). GeolingüísticaEcuador: Estudio sociolingüístico georreferenciado nacional sobre la vitalidad de las lenguas indígenas habladas en el EcuadorVoces e Imágenes de las Lenguas en Peligro. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Haboud, M. (2011). Aprendamos en tu lengua y en mi lengua. Cuatro cuentos tradicionales en cuatro diferentes lenguas ancestrales. (Premio del Ministerio de Cultura, 2010).

Haboud, M. (2010). América del Sur: región andina. En C. Moseley (ed.),  Atlas de las Lenguas del Mundo en Peligro (pp. 95-102). UNESCO.