“Grasping the nettle” – Los lingüistas toman la palabra, ya disponible el programa del 11 y 12 de mayo 4 de mayo de 2022
“Contacto de dialectos I: dimensiones”, nueva entrada de blog escrita por Pedro Martín Butragueño 25 de abril de 202225 de abril de 2022
“El contacto lingüístico hispano-luso de la Península Ibérica”, nueva entrada de blog escrita por Víctor Lara Bermejo 7 de marzo de 20227 de marzo de 2022
“¿Por qué el concepto de “repertorio” es tan útil en el análisis de situaciones plurilingües?”, nueva entrada de blog escrita por Élodie Blestel 7 de febrero de 20224 de mayo de 2022
“La revitalización lingüística: un concepto escurridizo y en construcción”, nueva entrada de blog de Carlos Sánchez Avendaño 10 de enero de 20227 de febrero de 2022
“Traspasando lo lingüístico: factores esenciales en el contacto de lenguas” nuevo volumen editado por Sara Gómez Seibane, María Sánchez Paraíso y Azucena Palacios 13 de diciembre de 202110 de enero de 2022
“Prácticas lingüísticas heterogéneas: Nuevas perspectivas para el estudio del español en contacto con lenguas amerindias”, editado por Élodie Blestel y Santiago Sánchez Moreano 26 de noviembre de 202111 de enero de 2022
“La alternancia de lenguas en la conversación bilingüe: cambios y mezclas de códigos”, consulta la nueva entrada de blog escrita por Tatiana Ribeiro do Amaral 25 de octubre de 20218 de julio de 2024
« ¿Qué es la convergencia lingüística?», nueva entrada de blog escrita por Azucena Palacios 4 de octubre de 20218 de julio de 2024
“Desplazamiento lingüístico y revitalización: reflexiones y metodologías emergentes”, publicado el nuevo libro de Marleen Haboud, Carlos Sánchez Avendaño y Fernando Garcés Velásquez 27 de septiembre de 2021