“El spanglish/espanglish: del “mexicano ayankado” al Slomo de Chanel en Eurovisión”, nueva entrada de blog escrita por Marta García Caba 28 de noviembre de 20226 de junio de 2023
“¿En qué lengua enseñar?: Debates en la prensa del siglo XIX”, nueva entrada de blog escrita por María José García Folgado 2 de noviembre de 20228 de noviembre de 2022
Ya disponible el monográfico “Marcadores discursivos en variedades de español en contacto con otras lenguas” 27 de junio de 2022
“Contacto de dialectos II: inmigración y desdialectalización”, nueva entrada de blog escrita por Pedro Martín Butragueño 30 de mayo de 202230 de mayo de 2022
“Grasping the nettle” – Los lingüistas toman la palabra, ya disponible el programa del 11 y 12 de mayo 4 de mayo de 2022
“Contacto de dialectos I: dimensiones”, nueva entrada de blog escrita por Pedro Martín Butragueño 25 de abril de 202225 de abril de 2022
“El contacto lingüístico hispano-luso de la Península Ibérica”, nueva entrada de blog escrita por Víctor Lara Bermejo 7 de marzo de 20227 de marzo de 2022
“¿Por qué el concepto de “repertorio” es tan útil en el análisis de situaciones plurilingües?”, nueva entrada de blog escrita por Élodie Blestel 7 de febrero de 20224 de mayo de 2022
“La revitalización lingüística: un concepto escurridizo y en construcción”, nueva entrada de blog de Carlos Sánchez Avendaño 10 de enero de 20227 de febrero de 2022