Cambios inducidos por contacto en el español andino peruano: los sistemas pronominales átonos de tercera persona
La profesor e investigadora María Sánchez Paraíso publica Cambios inducidos por contacto en el español andino peruano donde explora los paisajes sociolingüísticos complejos de las regiones andinas de América Latina, centrándose en el impacto del contacto lingüístico entre el español y las lenguas indígenas como el quechua en el sistema pronominal átono de tercera persona, específicamente en Juliaca, Perú.
Los lectores comprenderán cómo el bilingüismo y el contacto lingüístico moldean la evolución de la lengua, a través de un extenso trabajo de campo y un análisis detallado de los cambios pronominales. En el volumen, se proporcionan detalles sobre la historia lingüística de Perú y el quechua para ofrecer un contexto del cambio lingüístico en el español. El libro presenta, desde un análisis cualitativo y cuantitativo, los factores que impulsan las variaciones lingüísticas a patrones sistemáticos, lo que lo convierte en una obra esencial para los académicos en la Lingüística de Contacto y la Sociolingüística.
Este libro está dirigido a lingüistas, sociolingüistas, investigadores y estudiantes avanzados interesados en fenómenos de contacto lingüístico, bilingüismo y la interacción dinámica entre el español y las lenguas indígenas en América Latina. También es valioso para aquellos que estudian la variación y el cambio lingüístico en contextos multilingües. Más información: https://www.routledge.com/Cambios-inducidos por-contacto-en-el-espanol-andino-peruano-los-sistemas-pronominales-atonos-de-tercera persona/SanchezParaiso/p/book/9781032901404?srsltid=AfmBOoq33C9LezBxU1tWrqG9ETAlJ VZtPvs1mgJtfHRcon2cvGTutLa
Visita también su página de X:
¿Te interesa cómo el cambio lingüístico en el español en los Andes? 🌄📖 Echa un vistazo al nuevo libro de @sanchezparaiso sobre los pronombres átonos en el español andino peruano. ¡Muy recomendado para investigadores y estudiantes de la lingüística y el contacto de lenguas!